Preparación del Manuscrito

Los manuscritos deben ser preparados siguiendo las siguientes directrices:

Formato General

  • Procesador de texto: Microsoft Word (.docx) o formato compatible.
  • Fuente: Times New Roman, tamaño 12 puntos.
  • Interlineado: Doble espacio en todo el documento.
  • Márgenes:5 cm en todos los lados.
  • Numeración: Todas las páginas deben estar numeradas consecutivamente.
  • Idioma: Español o inglés, con corrección ortográfica y gramatical.

Estructura del Manuscrito

Página de Título (Primera Página):

  1. Título del artículo en español e inglés (máximo 20 palabras, sin abreviaturas).
  2. Nombres completos de todos los autores con sus afiliaciones institucionales.
  3. ORCID de cada autor (si está disponible).
  4. Autor de correspondencia: nombre, dirección postal, correo electrónico y teléfono.
  5. Declaración de conflictos de interés.
  6. Fuentes de financiamiento.

Resumen:

  • Resumen en español e inglés (máximo 250 palabras).
  • Debe ser estructurado para artículos de investigación: Objetivo, Métodos, Resultados, Conclusiones.
  • Palabras clave: 4-6 palabras clave en español e inglés, preferentemente del tesauro AGROVOC o MeSH.

Introducción:

  • Contexto y antecedentes del estudio.
  • Revisión de la literatura relevante.
  • Justificación del estudio.
  • Objetivo(s) claramente definido(s).

Materiales y Métodos:

  • Diseño del estudio.
  • Descripción detallada de los materiales, equipos y procedimientos.
  • Análisis estadístico utilizado.
  • Consideraciones éticas (si aplica).

Resultados:

  • Presentación clara y concisa de los hallazgos.
  • Uso de tablas y figuras para facilitar la comprensión.
  • No repetir en el texto la información de las tablas y figuras.

Discusión:

  • Interpretación de los resultados en el contexto de la literatura existente.
  • Comparación con estudios previos.
  • Limitaciones del estudio.
  • Implicaciones prácticas o teóricas.

Conclusiones:

  • Síntesis de los principales hallazgos.
  • Contribución del estudio al conocimiento.
  • Sugerencias para investigaciones futuras.
  • No se deben incluir recomendaciones en artículos de investigación.

Agradecimientos (opcional):

  • Reconocimiento a personas o instituciones que contribuyeron al estudio pero no cumplen con los criterios de autoría.

Referencias:

  • Deben seguir el estilo Vancouver (para ciencias veterinarias y salud animal).
  • Todas las referencias deben incluir el DOI cuando esté disponible.
  • Se recomienda que al menos el 60% de las referencias sean de los últimos 5 años.

 

Sistema de Citación

El sistema de citación de la revista es numérico, entre paréntesis.

  • El sistema de citación de la revista es numérico, entre paréntesis.

Ejemplo: Jones (8) ha argumentado que…

  • Las referencias se numeran consecutivamente en el orden en que se usan por primera vez en el texto. Las citas completas se incluirán en la Lista de referencias al final de su documento, con números coincidentes que identifican cada referencia.
  • Cuando se citan varias referencias juntas, use un guión para indicar una serie de números inclusivos. Use comas para indicar una serie de números no incluidos. La acotación con estas referencias (4,5,6,7,14,19) se abrevia a (4-7,14,19).

Ejemplo: Múltiples ensayos clínicos (4-6,9) muestran...

  • El número original utilizado para una referencia se reutiliza cada vez que se cita la referencia.

Ejemplo: "... la teoría fue presentada por primera vez por Lee (7) en 1999, pero hubo desacuerdo (3,5,8) sobre su importancia ".

  • Incluya el número de página para cualquier cita directa o ideas específicas.

Ejemplo: "... se ha demostrado que es falso". (4, p23)

  • La cita entre paréntesis se coloca después de cualquier coma y punto, y antes de cualquier otro punto y punto y coma.

Ejemplo: ... una nueva definición. (13, p111-2)... esta opción es preferida (11);

  • No utilice superíndices ni subíndices para escribir la cita respectiva.
  • Cuando las referencias se colocan al final del párrafo deben situarse antes del punto final del mismo: (8).
  • No utilizar subrayado de ningún tipo.
  • Una publicación y su autor o autores serán citados sólo una vez. No utilice múltiples citas de la misma publicación con el término Op. cit.
  • No se admiten textos ni comentarios como notas de pie de página. Todo lo que se presente de esta manera debe ser incorporado en forma apropiada al texto.
  • No coloque citas con el formato de notas al final del texto.
  • Al citar un estudio mencione únicamente el apellido del primer autor, sin agregar et al ó col.
  • No se admiten citas de otras citas. Ej: 8. Citado por Comte: Chedwin R. Disciplinas científicas....

Citaciones Indirectas

Una fuente indirecta es cuando un autor se cita en el texto de otro autor. Este tipo de citas generalmente no son aceptadas en Vancouver Style, por lo tanto, solicite permiso de su instructor. Incluya el autor y la fecha de la fuente original en el texto. Use "como se citó en" o "como se discutió en" para decir dónde encontró la cita y proporcione la cita a esa referencia.

Ejemplo: James Wallace (2001) argumentó (citado por 5, p26), que...

Tablas y Figuras

  • Tablas: Deben ser editables (no imágenes). Numeradas consecutivamente con números arábigos. Cada tabla debe tener un título descriptivo y notas al pie si es necesario.
  • Figuras: Deben ser de alta resolución (mínimo 300 dpi). Formatos aceptados: JPEG, PNG, TIFF. Numeradas consecutivamente. Cada figura debe tener una leyenda descriptiva.
  • Ubicación: Las tablas y figuras deben ser insertadas en el texto en el lugar apropiado, no al final del documento.

Envío del Manuscrito

Los manuscritos deben ser enviados a través de la plataforma Open Journal Systems (OJS) de la revista:

URL: https://revistaalfa.org/index.php/revistaalfa

Los autores deben registrarse en la plataforma y seguir las instrucciones para el envío. Se requiere:

  1. Manuscrito completo en formato Word.
  2. Carta de presentación dirigida al Editor en Jefe.
  3. Declaración de originalidad y cesión de derechos (formato disponible en la plataforma).
  4. Tablas y figuras en archivos separados (si es necesario).