Dolor posoperatorio entre técnicas quirúrgicas de ovariohisterectomía en gatas
Postoperative pain between surgical techniques of ovariohysterectomy in catsContenido principal del artículo
El dolor posoperatorio es una preocupación fundamental en la medicina veterinaria, particularmente en procedimientos comunes como la ovariohisterectomía (OVH) en gatas. El objetivo del estudio es evaluar dos técnicas quirúrgicas ventral y lateral para comparar el dolor en el posoperatorio de la OVH en gatas, con el fin de describir el tipo de abordaje más apropiado para la esterilización. La metodología es de enfoque cuantitativo, experimental controlado y prospectivo. Se procedió a seleccionar diez gatas. Se implementó un protocolo de anestesia estándar junto con una analgesia multimodal. La evaluación del dolor se realizó a las 2, 4, 8, 12, 24, 48, 72, 96 y 120 horas a través de la escala multidimensional de la UNESP-Botucatu con énfasis en la subescala 1 y 2. Los datos fueron sometidos a análisis con el programa estadístico SPSS versión 22, se identificó diferencias entre los grupos en relación a las variables analizadas mediante la prueba de U de Mann-Whitney. Los hallazgos indicaron que la técnica lateral proporcionó una recuperación más acelerada durante las primeras horas postoperatorias. Sin embargo, las diferencias no fueron estadísticamente significativas en la mayoría de los casos (p>0.05), salvo en el caso de la vocalización, donde el grupo lateral exhibió una incidencia inferior (p=0.022). Ambos conglomerados alcanzaron niveles de confort análogos en fases avanzadas. Se concluye que ambas técnicas son eficaces en la gestión del dolor postoperatorio, lo que hace factible la implementación de ambas técnicas en función de las exigencias del procedimiento y las condiciones del paciente.
Postoperative pain is a fundamental concern in veterinary medicine, particularly in common procedures such as ovariohysterectomy (OVH) in cats. The objective of this study was to evaluate two surgical techniques: ventral and lateral, to compare postoperative pain after OVH in cats, in order to describe the most appropriate approach for sterilization. The methodology is quantitative, controlled, and prospective. Ten cats were selected. A standard anesthesia protocol was implemented along with multimodal analgesia. Pain assessment was performed at 2, 4, 8, 12, 24, 48, 72, 96, and 120 hours using the UNESP-Botucatu multidimensional scale, with emphasis on subscales 1 and 2. Data were analyzed using SPSS version 22, and differences between groups were identified in relation to the variables analyzed using the Mann-Whitney U test. The findings indicated that the lateral technique provided faster recovery during the first postoperative hours. However, the differences were not statistically significant in most cases (p>0.05), except in the case of vocalization, where the lateral group showed a lower incidence (p=0.022). Both groups achieved similar comfort levels in advanced stages. It is concluded that both techniques are effective in managing postoperative pain, making their implementation feasible depending on the demands of the procedure and the patient's condition.
Descargas
Detalles del artículo
Salamanca A, Polo J, Vargas J. Sobrepoblación canina y felina: tendencias y nuevas perspectivas. Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia. 2011; 58(1), 45-53. https://n9.cl/t8cux
Gastelo M. Resguardo a la salubridad pública a través de la aplicación de métodos eficaces para controlar la sobrepoblación canina y felina. 2023. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/6568/1/TL_ReyesGasteloLissette.pdf
Godoy Y. ¿Cómo prevenir la sobrepoblación felina? 2023. https://www.telemetro.com/mascotas/vida-y-estilo/como-prevenir-la-sobrepoblacion-felina-n5830447
Stecanela G. Ovariectomia e ovariohisterectomia por videolaparoscopia. 2022. https://n9.cl/2hnpe
Mendoza J. Ovariohisterectomía lateral en gatas: una alternativa paraprogramas de control de natalidad. 2024. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/25395/20672
Benavides C. Astaíza, J. Rojas M. Complicaciones por esterilización quirúrgica mediante ovariohisterectomía en perras: Revisión sistemática. Revista de Medicina Veterinaria. 2019; 1(37), 83-93. https://doi.org/10.19052/mv.vol1.iss37.10
Pereira M, Gonçalves L, Evangelista M, Thurle, R, Campos K, Formenton M, Fantoni D. Dolor postoperatorio y complicaciones a corto plazo después de dos técnicas de esterilización electiva: ovariohisterectomía u ovariectomía en gatos. BMC Veterinary Research. 2018;14. doi:https://doi.org/10.1186/s12917-018-1657-z
Martínez M, Nénger D. Comparación de dos protocolos de analgesia postoperatorio en gatas sometidas a cirugia de ovariohisterectomia. 2023. https://dspace.ueb.edu.ec/bitstream/123456789/6322/1/TESIS%20MARTINEZ%20Y%20NENGER%202023.pdf
Ramón J. “Comparación de dos abordajes quirúrgicos, medial y lateral, para ovariohisterectomía en gatas, en el tiempo de cirugía y parámetros de invasión”. 2017. https://rest-dspace.ucuenca.edu.ec/server/api/core/bitstreams/a7bde253-893b-4a85-82d8-e2bd08ee7e96/content
Toledo C, Rivera R, Talamantes, Bustos J, Garcia R, Rodriguez C. Revisión sistemática de las diferentes técnicas quirúrgicas de contracepción en gatas. Abanico Veterinario. 2021; 11. https://doi.org/10.21929/abavet2021.27
Betancourt G. “Descripción de las técnicas quirúrgicas utilizadas en ovariohisterectomía en gatas”. 2022. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/11989/E-UTB-FACIAG-MVZ-000109.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Dessal F, Callealta I. Manejo del dolor en el gato. 2023. https://gattos.net/wp-content/uploads/2023/06/Argos-143-Manejo-Dolor-gato.pdf
Sánchez L, Téllez E, López C, Tovar L, Solís A. Técnicas Quirúrgicas para el Control Reproductivo de Animales de Compañia en Áreas Rurales.2021. https://fmvz.unam.mx/fmvz/publicaciones/archivos/Tecnicas_Quirurgicas.pdf
Fernández A. Guía básica para la esterilización canina y felina. 2016. https://colvetjaen.com/wp-content/uploads/2021/04/GUIA-BASICA-ESTERILIZACION-CANINA-Y-FELINA.pdf
Arriciaga A. “Abordajes quirúrgicos en ovariohisterectomía (OVH) en gatas por celiotomia y por el flanco”. 2022. http://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/13155/E-UTB-FACIAG-MVZ-000119.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Cala F. (TÉCNICA LATERAL Ovariohisterectomía (OVH) lateral. 2014. https://www.redalyc.org/pdf/636/63632381001.pdf
Cabezas M, Sánchez V. Tratamiento del dolor crónico felino. 2021. https://axoncomunicacion.net/wp-content/uploads/2021/02/TRATAMIENTO-DEL-DOLOR-CRONICO-FELINO.pd
Muñoz L, Santisteban R, Ríos V. Evaluación del dolor postoperatorio en felinos sometidos aovariohisterectomía y orquiectomía. 2020. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1609-91172020000400053
Molina M. Prueba de la U de Mann-Whitney. Ciencias o letras. AnestesiaR. https://anestesiar.org/2022/prueba-de-la-u-de-mann-whitney-ciencias-o-letras/
Babu M, Krishnaswamy A, Nethra R, Murthy N. Comparación de dos técnicas de laparotomía diferentes para la ovariohisterectomía y complicaciones posquirúrgicas en gatos. Revista internacional de microbiología actual y ciencias aplicadas. 2019; 8(5): 331-334 https://doi.org/https://doi.org/10.20546/IJCMAS.2019.805.038
Vera B, Siswandi R, Soehartono R. Abordaje ventral mediano y flanco lateral para ovariohisterectomía en gato. Jurnal Kedokteran Hewan - Revista Indonesia de Ciencias Veterinarias. 2023. https://doi.org/https://doi.org/10.21157/j.ked.hewan.v17i1.29418
Fudge J, Page B, Mackrell A, Lee I. Evaluación de la bupivacaína dirigida para reducir el dolor posoperatorio agudo en gatas sometidas a ovariohisterectomía de rutina. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2020; 22, 91-99. https://doi.org/https://doi.org/10.1177/1098612X19826700
Darounkolaei N, Kiasary S, Behzadi A, Mosavi N, Ferdowsi S. Ovariohisterectomía asistida por el vástago del instrumento: un ensayo clínico aleatorizado de la eficacia quirúrgica y del alivio del dolor de una técnica modificada por una sola persona. Frontiers in Veterinary Science. 2023;10. https://doi.org/https://doi.org/10.3389/fvets.2023.1210089
Hillen F, Polson S, Yates D, Watkinson R, White K. Robenacoxib versus meloxicam después de una ovariohisterectomía en gatos: un ensayo clínico aleatorizado y prospectivo que incluye una evaluación del dolor por parte del propietario. The Veterinary record. 2023. https://doi.org/https://doi.org/10.1002/vetr.3264