Contenido principal del artículo

Alvaro Manuel Huerta Maciel
Jimmy Walter Rasche Alvarez
Amílcar Isidro Servín Niz
Modesto Osmar Da Silva Oviedo
Derlys Fernando López Ávalos
Edith María Diana Ruiz Díaz Lovera

El humus de lombriz y el estiércol bovino son dos tipos de fertilizantes orgánicos ampliamente utilizados debido a sus beneficios para las plantas y el suelo. El objetivo del estudio fue evaluar la productividad del maní (Arachis hypogaea L.) con fertilizantes orgánicos. El experimento se realizó en la Escuela Agrícola entre septiembre y diciembre del 2023. Se empleó un diseño experimental factorial (2x4) con ocho tratamientos y tres repeticiones, evaluando altura de planta, vainas por planta, masa de semillas y rendimiento. Los resultados mostraron diferencias significativas en la mayoría de las variables con las distintas dosis de fertilizante, alcanzando un rendimiento con estiércol bovino de 2176,33 kg. ha-1 y con humus de lombriz 2355,25 kg. ha-1, y un máximo fisiológico de 30 vainas por planta con 4,85 kg.m² de fertilizante. Se concluyó que el estiércol bovino y el humus de lombriz a razón de 3,23 kg.m² favorecen el desarrollo y la productividad del cultivo de maní.

Earthworm humus and bovine manure are two types of organic fertilizers widely used due to their benefits for plants and soil. The aim of the study was to evaluate the productivity of peanuts (Arachis hypogaea L.) with organic fertilizers. The experiment was conducted at the Agricultural School between September and December 2023. A factorial experimental design (2x4) with eight treatments and three replications was used, evaluating plant height, pods per plant, seed mass, and yield. The results showed significant differences in most variables with different fertilizer doses, achieving a yield with bovine manure of 2176.33 kg/ha and with earthworm humus 2355.25 kg/ha, and a physiological maximum of 30 pods per plant with 4.85 kg/m² of fertilizer. It was concluded that bovine manure and earthworm humus at a rate of 3.23 kg/m² favor the development and productivity of peanut cultivation.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Huerta Maciel, A. M., Rasche Alvarez, J. W., Servín Niz, A. I., Da Silva Oviedo, M. O., López Ávalos, D. F., & Ruiz Díaz Lovera, E. M. D. (2024). Productividad del Maní (Arachis hypogaea L.) con la aplicación de fertilizantes orgánicos. Revista Alfa, 8(23), 316–330. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i23.266
Sección
INVESTIGACIONES
Bookmark and Share
Referencias

Montero J. Importancia nutricional y económica del maní (Arachis hypogaea L.). Rev Investig e Innovación Agropecu y Recur Nat. 2020;7(2): 112–25. https://acortar.link/iysfPX

Al-Khayri J, Jain S, Johnson D. Advances in plant breeding strategies: Nut and beverage crops. Adv Plant Breed Strateg Nut Beverage Crop. 2020; 4:1–573. https://acortar.link/ftNQE5

Enciso R, Caballero C, González J, Santacruz R, Dueck J, González M. Evaluación agronómica de cinco variedades de maní de porte semi erecto en dos localidades del Chaco Central. Investig Agrar. 2017; 19(1):9–15. https://acortar.link/PIome6

DCEA. VI Censo Agropecuario Nacional – CAN 2022. Volumen 1. Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarios. Ministerio de Agricultura y Ganadería; 2023. 192p. https://acortar.link/jnPRm6

Bautista E. Abonamiento orgánico con y sin microorganismos eficientes en el rendimiento del maní (Arachis hypogaea) Pichari 541 msnm - Cusco 2016. Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; 2019. https://acortar.link/YDjJL6

Biai A, de Araújo C, Nunes da LL, Braga M, da Silva A. Avaliação das características agronômicas e produtivas de acessos de amendoim sob adubação orgânica. Rev em Agronegócio e Meio Ambient. 2021 Dec 1; 14(Supl 1):1–12. https://acortar.link/BMXXcN

Huerta A, Fernandez A, Mongelos C, Díaz R, Servín A, Fernando D. Comportamiento vegetativo y proteico del pasto (Brachiaria brizantha cv. marandú) con el uso de fertilizantes de origen orgánico e inorgánico. In: Rasche JW, Leguizamón CA, Rojas PJ, editors. III Congreso Paraguayo de Ciencia del Suelo VI Simposio Paraguayo de Manejo y Conservación de Suelos. Ciudad de Caaguazú, Caaguazú, Paraguay.: Sociedad Paraguaya de Ciencia del Suelo – SOPACIS; 2019. 259–62. https://acortar.link/dAC8lM

Morel E, Pistilli R, Barrios E, Caballero O, Servin A, Dasilva M. Effectiveness of biofertilizers in the production of bean varieties. Idesia. 2021. 39(3):13–9. https://acortar.link/w0QqcR

DINAC. Dirección de Meteorología e Hidrología. Datos meteorológicos. 2023. https://www.meteorologia.gov.py/

López G, González E, de Llamas P, Molinas A, Franco S, García S. Estudio de Reconocimiento de Suelos, Capacidad de Uso de la Tierra y Propuesta de Ordenamiento Territorial Preliminar de la Región Oriental del Paraguay. Volumen I. Asunción, Paraguay: Gobierno del Paraguay, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Subsecretaria de Estado de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Banco Mundial; 1995. 246p. https://acortar.link/MjSh2j

Paniagua M, Bogado E. Repatriación y descripción morfológica de germoplasma de mani (Arachys hypogaea L.) en Paraguay. Avances de Investigación en Recursos Genéticos en el Cono Sur II. Montevideo Uruguay: PROCISUR, IICA, REGENSUR Red de Recursos Genéticos del Cono Sur; 2007. 155-166 p. https://acortar.link/QgVn98

Romero C, Ocampo M, Sandoval C, Tobar J. Evaluación de sustratos para la producción de lombriz de tierra (Eisenia foetida). Cent Agrícola. 2018; 45(4):68–74. http://cagricola.uclv.edu.cu

Letelier E. El estiércol: su valor como fertilizante y como enmienda. IPA La Platina. 1988; (45):39–44. https://acortar.link/5fkB7M

Vasconcelos L. Análise agronômica da cultura do amendoim em função de lâminas de água, níveis de adubo orgânico e doses de fósforo. UFAL Campus Arapiraca; 2023. https://acortar.link/bN1kmE

Zapata N, Vargas M, Vera F. Crecimiento y productividad de dos genotipos de maní (Arachis hypogaea L.) según densidad poblacional establecidos en Ñuble, Chile. Idesia. 2012; 30(3):47–54. https://acortar.link/xoo6ty

Vega E. Estudio de Biofertilizantes con Diferentes Dosis de Aplicación en el Desarrollo y Producción del Cultivo de Maní (Arachis Hypogaea L.) en Época Lluviosa, en La Zona de el Empalme, Provincia del Guayas, 2015. Universidad Técnica Estatal de Quevedo; 2016. https://acortar.link/G9uWjS

De Paiva M, Sediyama A, Da Silva D, Vidigal S, Pinto L, Lopes P. Produtividade e exportação de nutrientes em feijão-vagem adubado com esterco de galinha. Rev Ceres. 2017; 64(1): 98–107. https://acortar.link/RYTxbj

Jain N, Yadav R, Jat R. Productivity, Profitability, Enzyme Activities and Nutrient Balance in Summer Peanut (Arachis hypogaea L.) as Influenced by NPK Drip Fertigation. Commun Soil Sci Plant Anal. 2021 Mar 9; 52(5): 443–55. https://acortar.link/TlPCpH

Mora R, Rodriguez D, Ramirez J, Calderon J, Salinas T, Michay G. Impacto de la fertilización orgánica en el rendimiento del cultivo Arachis hipogea L. en Orianga, provincia de Loja, Ecuador. Bosques Latid Cero. 2019; 9(1): 69–82. https://acortar.link/wRkUZg

Legua A, Campos H, Vélez J, Cruz D. Efectos del biol (efluente industrial modificado) sobre el rendimiento del cultivo vainita (Phaseolus vulgaris L.). Rev Alfa. 2023 Jan; 7(19): 45–57. https://acortar.link/0GtHUU