Incremento del rendimiento y calidad de grano en germoplasma mejorado de trigo (Triticum aestivum L.) del INIAP, en el año 2020
Contenido principal del artículo
El trigo (Triticum aestivum L.) es uno de los cereales más utilizados por las familias ecuatorianas, con una producción nacional del 1% de la demanda. El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias – INIAP, tiene como objetivo generar germoplasma de alto rendimiento y calidad industrial. En el año 2020 en la Estación Experimental Santa Catalina, en parcelas de 3.6 m2 se evaluaron en campo 580 líneas de trigo seleccionadas durante el 2019 de introducciones provenientes del CIMMYT y de cruzas locales. Los resultados obtenidos muestran que las líneas introducidas alcanzaron un incremento en el rendimiento del 6% en comparación a los testigos mejorados (7,14 t ha-1), entre tanto que, las líneas de cruzas nacionales obtuvieron un incremento del 13,3%. Para la calidad de grano, peso hectolítrico, se observó que las líneas introducidas presentan menores valores de calidad (71,05 kg hl-1) en comparación con los testigos (71,87 kg hl-1); mientras que las líneas de cruzas nacionales presentaron un incremento del 2,4%. Denotando, que los programas de mejoramiento pueden obtener germoplasma con mejores características al realizar sus propios cruzamientos empleando materiales locales y mejor adaptados.
Descargas
Detalles del artículo
Market Agricultural Infomation System. Market Monitor [Internet]. 2020. Available from: http://www.amis-outlook.org/#jfmulticontent_ c363419-2
Sistema de Información PÚBLICA Agropecuaria SIPA. Principales productos agrícolas [Internet]. 2020. Available from: http://sipa.agricultura. gob.ec/index.php/comercio-exterior
Sistema de Información PÚBLICA Agropecuaria SIPA. Cifras agroproductivas [Internet]. 2020. Available from: http://sipa.agricultura.gob.ec/ index.php/cifras-agroproductivas
Villaseñor Mir HE. Sistema de mejoramiento genético de trigo en México. Rev Mex Ciencias Agrícolas. 2018;(11):2183.
Ortiz R, Trethowan R, Ferrara GO, Iwanaga M, Dodds JH, Crouch JH, et al. High yield potential, shuttle breeding, genetic diversity, and a new international wheat improvement strategy. Euphytica. 2007;157(3):365–84.
Ortiz-Monasterio J, Sayre K, Rajaram S, McMahon M. Genetic Progress in Wheat Yield and Nitrogen Use Efficiency under Four Nitrogen Rates. Crop Sci [Internet].1997;37(3).
Ponce-Molina L, Noroña P, Campaña D, Garófalo J, Coronel J, Jiménez C, et al. Generalidades y variedades mejoradas para la Sierra ecuatoriana [Internet]. Primera Ed. Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, editor. Quito, Ecuador; 2020. 56 p. Available from: https://repositorio.iniap. gob.ec/bitstream/41000/5587/2/Manual 116 La cebada.pdf.
Ruiz de Galarreta JI, Prohens J, Tierno R. Las variedades locales en la mejora genética de plantas [Internet]. Administración de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. Vitoria: Eusko Jaurlaritzaren Argitalpen Zerbitzu Nagusia; 2016:465.
Vallejo Cabrera FA, Estrada Salazar EI. Mejoramiento Genético de Plantas. Universida. Colombia; 2002. 402 p.
Ceccarelli S. Specific adaptation and breeding for marginal conditions. Euphytica [Internet]. 1994 Oct;77(3):205–19. Available from: http://link.springer.com/10.1007/ BF02262633
Raza A. Evaluation of wheat lines for yield and yield components under rain-fed conditions. Adv Plants Agric Res. 2018;8(6):400–4 12. Zhang Y, Wang Z, Fan Z, Li J, Gao X, Zhang H, et al. Phenotyping and evaluation of CIMMYT WPHYSGP nursery lines and local wheat varieties under two irrigation regimes. Breed Sci. 2019;69(1):55–67.
Huanca N, Quispe G, Marza F. Evaluación de 15 genotipos de trigo harinero ( Triticum aestivum L .), a través de análisis de estabilidad. Rev Boliv [Internet]. 2016;1(8):63–72. Available from: http://www.revistasbolivianas.org.bo/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308- 250X2016000200010&lng=es
Velasco Magallanes JE, Pérez López D de J, Rajaram Devi S, Balbuena Melgarejo A, Albarrán Mucientes M, González Huerta A. Análisis de 20 genotipos de trigo harinero en el Valle del Yaqui, Sonora. Rev Mex Cienc Agríc. 2012;3:1521–34.
Kelbert AJ, Spaner D, Briggs KG, King JR. Screening for lodging resistance in spring wheat breeding programmes. Plant Breed. 2004;123(4):349–54.
Porfiri O, Torricelli R, Silveri DD, Papa R, Barcaccia G, Negri V. The Triticeae genetic resources of central Italy: Collection, evaluation and conservation. Hereditas. 2001;135(2– 3):187–92.
Reynolds M, Dreccer F, Trethowan R. Drought-adaptive traits derived from wheat wild relatives and landraces. J Exp Bot. 2007;58(2):177–86.